Los AINE se destacan frente a los opioides y la ketamina por ofrecer mayores beneficios y menores riesgos en el tratamiento del dolor agudo en niños, lo que sugiere su uso como primera opción terapéutica.
A pesar de que los síntomas se resuelven rápidamente, pueden surgir problemas a largo plazo en la fluidez verbal y la memoria, independientemente de los factores de riesgo preexistentes.
Las intervenciones de actividad física se asocian con una disminución significativa de la depresión y la ansiedad, además de mejorar la calidad de vida.
La población pediátrica con infección documentada por SARS-CoV-2, presenta un mayor riesgo de desarrollar síntomas y trastornos gastrointestinales, destacando el dolor abdominal como el más común.
Solo el 6,9% de los adultos con trastornos de ansiedad, estado de ánimo y consumo de sustancias recibe un abordaje pertinente, y la falta de conciencia sobre su necesidad, es el principal obstáculo para lograr efectividad.
El uso de estos medicamentos es una opción viable y segura para tratar a adultos con apendicitis aguda confirmada por imágenes permitiendo que dos tercios de los pacientes eviten la cirugía.
Los inhibidores de SGLT2 brindan mayor protección cardíaca en mayores con diabetes tipo 2, a pesar de una menor reducción de la HbA1c, mientras que los agonistas del receptor de GLP-1 son más cardioprotectores en jóvenes.
Esta asociación depende de la edad, el embarazo y el estado menopáusico, lo que resalta la necesidad de investigar los factores biológicos implicados para mejorar el tratamiento y manejo de este grupo vulnerable.
Adultos jóvenes con un amplio historial de uso presentan efectos negativos en la activación cerebral, especialmente en tareas de memoria de trabajo, lo que podría conllevar riesgos duraderos para la función cognitiva.
A pesar de no mejorar la supervivencia general ni la supervivencia libre de enfermedad, el uso de este fármaco tras el diagnóstico muestra una notable reducción en la mortalidad específica.
Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaci...