La formulación compuesta por subunidades proteicas recombinantes del virus logra reducir notoriamente las infecciones por el patógeno y eventos de neuralgia posteriores en adultos mayores.Â
El anticuerpo monoclonal se une de manera altamente especÃfica a células tumorales gracias a la elevada expresión del marcador CD20, evento que se producirÃa en mayor abundancia en los afectados por este tipo de neoplasia.
En pacientes de edad avanzada y clÃnicamente sanos, un nivel menor de la medida anatómica se relaciona con una elevada retención de un marcador del depósito amiloide cortical, asociado a la demencia.
Tras la quimioterapia, la administración de linfocitos T modificados para dirigirse selectivamente a la superficie de células del linfoma, permite eliminar el tumor logrando incluso la remisión de este tipo de cáncer.
Los hallazgos de la investigación muestran que el estado patológico crónico tiene un impacto sobre los cambios de la estructura cerebral relacionados a la edad, aumentando la probabilidad de una neurodegeneración.
La investigación es la primera en describir aspectos clÃnicos, radiológicos y hallazgos electromiográficos asociados con la infección congénita en niños con el sÃndrome.
Gracias a la implementación de esta exploración neurofisiológica, se logra una confirmación precoz de la patologÃa, lo que permite la instauración rápida de un tratamiento especÃfico contribuyendo a una favorable evolución clÃnica.
El anticuerpo monoclonal administrado mediante inyecciones subcutáneas, reduce notoriamente los episodios de ataques respiratorios en pacientes que no responden al uso de corticoides inhalados.
El fármaco previene los daños en el corazón de niños y adolescentes que se ven afectados por el tratamiento anticancerÃgeno basado en antraciclinas.
Esta particular clase de tifus, causado por una bacteria gram negativa, podrÃa tener un origen diferente al actualmente conocido, al encontrarse pacientes infectados con este patógeno al sur del paÃs.
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...