El estudio identifica una subpoblación celular iniciadora de la invasión, evento dependiente del receptor lipídico CD36, que a su vez puede ser el blanco para inhibir estos procesos patológicos.
Mediante un análisis de secuencias, se encontró que formas alternativas de este gen tienen un efecto protector frente a complicaciones cardíacas y la diabetes.
Mediante un modelo que considera aspectos evolutivos, se determinó que el promedio de peso ganado por personas que se someten un régimen alimentario es mayor que el de aquellos que nunca lo siguen.
Su principal componente activo, el tetrahidrocannabidol, promueve la muerte de células neoplásicas cerebrales mediante la activación de un mecanismo de reciclaje celular.
A sugerencia de los investigadores, algunas afecciones neurológicas que han sido clásicamente estudiadas a nivel cerebral podrían tener su origen en el intestino.
Los resultados del estudio apoyan la recomendación de que la detección de la depresión y de ideas suicidas deben realizarse para todos los pacientes con la complicación.
Esta actitud psicológica positiva se relaciona con una menor probabilidad de fallecer por complicaciones cardiovasculares, infecciosas u oncológicas.
El estudio muestra asociaciones robustas entre la participación en actividades como la natación y el tenis con menores tasas de mortalidad general y por enfermedades del sistema circulatorio.
Personas con el trastorno sufren una disminución regional de la sustancia gris a nivel de la corteza prefrontal y exhiben una mayor cantidad en el lado izquierdo del cerebelo, hallazgos que podrían ayudar a explicar el origen de la patología. ...
Interrumpir los períodos de estar sentado con ponerse de pie o realizar ejercicios de baja intensidad otorga beneficios significativos para el control de la glucemia y sensibilidad a la insulina.
Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita a profesionales de la salud, i...
Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...
Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...
Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...