La adición del anticuerpo monoclonal al tratamiento con el fármaco hipolipemiante logra el mayor descenso en los niveles de LDL observado a la fecha y disminuye considerablemente el volumen del ateroma.
Las mujeres que reciben tratamiento tienen niveles óptimos de densidad y estructura de los huesos a nivel de espina dorsal, cuello femoral y cadera.
Particularmente, los inducen a la formación de redes extracelulares compuestas por ADN y enzimas proteolíticas que posibilitan la degradación de las paredes tisulares, facilitando la invasión.
A pesar de la predisposición genética de los pacientes, los factores modificables como el ejercicio y la dieta permiten disminuir en un 50% el riesgo de sufrir enfermedades al corazón.
Por el contrario, el abandono del tabaco podría resultar en una ganancia de aproximadamente 6 años en la esperanza de vida en pacientes que siguen la terapia antirretroviral.
El sobrepeso y la hipernutrición afectan a diferentes tejidos simultáneamente, originando un desequilibrio sistémico que promueve directamente la proliferación y supervivencia de células tumorales.
Se trata del inhibidor de la BACE1, enzima que promueve la síntesis de péptidos beta amiloides, los que forman cúmulos que rodean a las neuronas y que presumiblemente causan la enfermedad.
La probabilidad de decesos por causas cardiovasculares en supervivientes a neoplasias, varía en función de la etapa en la que estas son detectadas, siendo mayor en pacientes donde el tumor se diagnostica tempranamente.
Aislados desde personas previamente expuestas al patógeno, las proteínas producidas por el sistema inmunitario fueron evaluadas en ratones y mostraron una gran capacidad para impedir la infección fetal y placentaria en estos animales.
La revisión presenta los progresos que han permitido el desarrollo de nuevos tratamientos y estrategias para la detección y prevención de este prevalente trastorno inmunológico.
Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita a profesionales de la salud, i...
Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...
Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...
Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...