• 20 Abril 2016

    Ambiente de microgravedad altera la estructura cerebral

    Emulando las condiciones de un viaje espacial, los investigadores analizaron imágenes anatómicas de voluntarios sanos mediante resonancia magnética, evidenciando alteraciones en la materia gris y blanca, lo que sugiere una disminución de la pl...

  • 19 Abril 2016

    Trasplante de riñón incompatible aumenta sobrevida

    A pesar de recibir un órgano que sería reconocido como extraño por el sistema inmunológico, los pacientes sometidos a la cirugía muestran menores tasas de mortalidad comparados a los individuos no intervenidos y frente a quienes esperan por u...

  • 18 Abril 2016

    Vitamina D no mejora salud ósea de la descendencia

    El estudio muestra que en comparación con placebo, la suplementación materna de este nutriente no conduce a un aumento del contenido mineral de los huesos en recién nacidos. Sin embargo, el consumo, al no generar efectos adversos, sigue siendo ...

  • 15 Abril 2016

    Baja capacidad aeróbica y un alto IMC favorecen la hipertensión

    Los efectos de una desregulación de ambos factores, aumentan la probabilidad de sufrir la complicación arterial, lo que sugiere que las medidas de salud preventivas deberían iniciarse en etapas tempranas de la vida, con énfasis en mejorar el p...

  • 14 Abril 2016

    Ejercicio beneficia a pacientes con cáncer de próstata

    Según este metaanálisis de ensayos clínicos, son varias las ventajas obtenidas con la actividad física: mayor fortaleza del tren inferior, mejor rendimiento cardiovascular, y disminución de la fatiga, lo que se refleja en un aumento de la ...

  • 13 Abril 2016

    Células madre endógenas logran regenerar tejidos oculares

    El estudio describe un procedimiento quirúrgico que aprovecha las propias células troncales del cuerpo para reparar el cristalino en los ojos de bebés con cataratas, mejorando su función visual, lo que representa un gran avance para la medicin...

  • 12 Abril 2016

    Anticuerpos detienen la evasión inmunológica del cáncer

    Las células cancerígenas pueden estimular a co-receptores de linfocitos mediante sus antígenos tumorales, inactivando a las células de defensa. Para evitar esta interacción, anticuerpos que se unen a ambos tipos celulares, representan un enfo...

  • 11 Abril 2016

    Anillo vaginal con dapivirina protege contra el VIH-1

    El fármaco antirretroviral con dosis suficiente para un mes, suministrado mediante el dispositivo, puede solventar la baja adherencia terapéutica, además disminuye las tasas de contagio hasta en un 57% en mujeres africanas. 

  • 08 Abril 2016

    Prednisolona es eficaz para tratar la gota

    Al comparar el fármaco con antiinflamatorios no esteroidales, se encontró que ambos promueven una disminución similar del dolor, sin causar complicaciones graves en los pacientes, ofreciendo una nueva opción terapéutica.

  • 07 Abril 2016

    Presión arterial sistólica: mayor eficacia de un tratamiento intensivo

    Con este régimen, pacientes con alto riesgo cardiovascular consiguen una reducción de esta medida fisiológica, disminuyendo la mortalidad general y la relacionada a la condición, sin embargo presentan mayores efectos secundarios que los que si...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...