• 26 Marzo 2009

    Ejercicios alivian la enfermedad arterial periférica

    Basándose en los resultados reportados en este ensayo, los médicos deberían recomendar programas de ejercicios supervisados para los pacientes con problemas de flujo sanguíneo, independientemente de si tienen los síntomas clásicos de claudicaci...
  • 25 Marzo 2009

    Antidepresivos controlan los síntomas de la fibromialgia

    A corto plazo, el uso de la amitriptilina y duloxetina puede considerarse para el tratamiento del dolor y los trastornos del sueño presentes en la enfermedad. Esta recomendación se basa en el número de pacientes estudiados y sobre el tamaño del e...
  • 24 Marzo 2009

    Adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuye la enfermedad cerebrovascular

    Este estudio revela que una alta adhesión a los medicamentos antihipertensivos (en más de un 80%) se asocia con un 22% menos riesgo de eventos cerebrovasculares entre pacientes hipertensos en comparación con una menor adhesividad.
  • 23 Marzo 2009

    IKZF1 predice riesgo de recaída en niños leucémicos

    Precisar la estratificación del riesgo es fundamental para garantizar que los pacientes con elevado peligro de leucemia linfoblástica aguda reciban una adecuada intensidad de tratamiento y en los de bajo riesgo se puedan evitar efectos tóxicos inn...
  • 20 Marzo 2009

    Los pescados y aves disminuyen eccema infantil

    Según esta investigación, en particular, la introducción de pescados antes de los 9 meses de edad es capaz de reducir el riesgo de la afección inflamatoria. En contraste, la lactancia no proporcionaría protección, al menos durante el primer añ...
  • 19 Marzo 2009

    Niveles de cobre sérico predicen la enfermedad de Alzheimer

    El resultado más importante de este estudio sugiere que una desregulación del cobre libre podría determinar la progresión del deterioro cognitivo en el Alzheimer. Entonces, altas concentraciones del metal explicarían una disminución del estado ...
  • 19 Marzo 2010

    El té minimiza los problemas metabólicos y cardiovasculares

    El presente estudio demuestra que los extractos de té reducen significativamente los síntomas del síndrome metabólico, incluida la hiperglucemia (como resultado de la diabetes tipo 1 y 2), la hiperlipidemia y las alteraciones de las funciones hep...
  • 18 Marzo 2009

    Síntomas de ojo seco se presentan con frecuencia en niños con IRC

    La secreción lagrimal se ve fuertemente afectada con la presencia y duración de la falla crónica de los riñones. Sin embargo, son necesarios estudios prospectivos con un mayor número de pacientes para evaluar estos resultados.
  • 17 Marzo 2009

    La colecistitis es habitual entre pacientes con cáncer

    En esta investigación, el riesgo de colecistitis durante los primeros 6 meses después de un diagnóstico de cáncer fue el doble de lo observado en la población general, y más pronunciado entre enfermos de mediana edad. Los cánceres de páncreas...
  • 16 Marzo 2009

    Neuroestimulación cerebral mejora el Parkinson

    En este ensayo controlado y aleatorizado, el grado de beneficio fue similar en pacientes jóvenes y mayores, aunque los eventos adversos fueron más frecuentes en personas de edad avanzada.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...