El envejecimiento, el padecimiento de patologías sistémicas y la subsecuente aparición de trastornos bucodentales configuran un escenario complejo que requiere un abordaje innovador e integral.
Además de representar una de las pandemia del siglo XXI, este problema de salud contribuye al desarrollo de patologías crónicas que generan altos costos a las personas y los sistemas de atención.
Una gran enseñanza de esta pandemia será la importancia de una cultura higiénica que permitirá integrar, desde temprana edad, hábitos que serán beneficiosos a futuro.
En estos casos es recomendable contar con la asesoría de un especialista para verificar que todos los nutrientes esenciales sean consumidos.
Su acceso se encuentra en un proceso de reconocimiento a nivel Latinoamericano, impulsando la discusión de sus principales logros y desafíos.
La pandemia y ciertas limitantes de traslado han provocado una interrupción en la continuidad de terapias. El llamado es a ser rigurosos con las indicaciones que se entregan a los pacientes.
En personas mayores o recién nacidos existen algunas circunstancias que complican tanto la evaluación y diagnóstico del dolor como las posibilidades terapéuticas.
En las pacientes que presentan este problema metabólico es muy importante el seguimiento médico postparto, tanto en la madre como en su descendencia.
La pandemia por SARS-CoV2 ha generado desgaste y altos niveles de estrés en el personal sanitario, propiciando un desbalance en su bienestar.
A través de las tecnologías de la información y comunicación es posible llegar a zonas de difícil acceso; proyectar tratamientos de manera digital; sistematizar procedimientos; y monitorizar hábitos de cepillado.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...