Dormir las horas necesarias y un sueño reparador son esenciales para una buena calidad de vida. Sin embargo, esta contingencia, rodeada de incertidumbres, ha provocado cambios en los hábitos de descanso.
Esta disciplina persigue un enfoque integral en la atención clínica al reconocer y valorar la historia del paciente. Su advenimiento plantea cambios en la educación médica contemporánea.
Integra uno de los grupos de mayor riesgo frente al SARS-CoV-2. Para ellos resulta clave reforzar las medidas de prevención y mantener los controles y adherencia terapéutica.
Si bien no se han publicado estudios que permitan pronosticar cómo se comportaría el SARS-CoV-2 frente a la aparición de algunos virus estacionales, podría existir concomitancia.
El confinamiento genera una serie de cambios en las rutinas. Aceptar esta circunstancia como una condición dada y replantear el uso del tiempo, son claves para enfrentarlo.
Esta publicación periódica de la Sociedad Ecuatoriana de Neurologíaque cuenta con más de dos décadas dando a conocer los progresos y adelantos en el área de las neurociencias.
La presencia de un componente gráfico en un texto puede complementarlo e, incluso, realzarlo. Es una manera de entrelazar las artes visuales y la ciencia.
El paciente pediátrico tiene síntomas clínicos más leves que los adultos y un riesgo sustancialmente menor de enfermedad grave, lo que también se observó durante las epidemias de SARS y MERS.
El avance de la tecnología ha permitido alcanzar resultados que hasta hace algunos años eran difíciles. En la actualidad, el profesional debe saber hacer uso de los materiales y herramientas para conseguir tanto funcionalidad oral como estétic...
Junto a la doctora Alba Testart editó texto de Laringoscopía, que recopila imágenes de alta calidad para la comprensión de manifestaciones clínicas en casos con seguimiento por cerca de dos décadas.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...