

477
Endocarditis estreptocócica
Este grupo de microorganismos son los más frecuentes causantes de endocarditis en niños.
La mayoría son estreptococos del grupo:
Viridans, bovis
y
pyogenes
.
Se utiliza penicilina sódica o ceftriaxona por cuatro semanas y como antibiótico sinérgico
se utiliza aminoglicósidos por un lapso de dos semanas. En el caso de pacientes alérgicos a la
penicilina se utiliza vancomicina por cuatro semanas. En caso de CIM >0,5 se utiliza
vancomicina más aminoglicósidos por seis semanas. En estos pacientes se monitorea la
toxicidad ótica y renal.
Endocarditis estafilocócica
El régimen de antibiótico que se utiliza en endocarditis causadas por estafilococo coagulasa
positivo (
S aureus
) o coagulasa negativos (
S epidermidis
) son antibióticos que sean resistentes a la
acción de penicilinasas, tales como cloxacilina, se administran por vía parenteral por seis semanas.
En algunos casos se adiciona aminoglicósidos por 3 a 5 días para aumentar la tasa de esterilización
sanguínea. Cuando existe alergia se utiliza cefazolina.
En cepas oxacilino resistentes se utiliza vancomicina por un lapso de seis semanas. En
pacientes no adictos que presentan endocarditis del lado izquierdo se asocian a tasas de
mortalidad de más del 30%. Los usuarios de drogas endovenosas se asocian a endocarditis del
lado derecho especialmente de válvula tricúspide. Este tipo de endocarditis tienen tasas altas
de curación de >85%.
Endocarditis bacteriana a Gram negativos
Los gérmenes gram negativos que causan endocarditis son los que pertenecen al grupo HACEK.
Se utiliza ceftriaxona u otra cefalosporina de tercera generación por lo menos cuatro semanas.
En casos de endocarditis a
Escherichia coli,
Pseudomona aeroginosa
o
Serratia
marcescens
que se observan en posoperados cardíacos, inmunocomprometidos usuarios de
drogas intravenosas o neonatos. Se utiliza cefalosporinas junto a un aminoglicósido por un
lapso de seis semanas.
Endocarditis fúngica
Es de mal pronóstico con alta morbilidad y mortalidad. Se presenta en
inmunocomprometidos, usuarios de drogas intravenosas, pacientes que usan antibióticos por
un periodo largo de tiempo, portadores de válvulas protésicas o catéter venoso central. Se
requiere frecuentemente reemplazo valvular además del uso de antifúngicos por un lapso de
seis a ocho semanas.
Endocarditis con cultivos negativos
Los hemocultivos pueden ser negativos hasta 20% de los casos de endocarditis. Se puede
deber a técnicas microbiológicas inadecuadas para bacterias fastidiosas o patógenos no
bacterianos o administración previa de antibióticos antes de los hemocultivos.
Endocarditis en válvulas protésicas
La administración de antibióticos debe ser apropiada al tipo de microorganismo. Debe
durar a lo menos seis semanas. Si son agentes susceptibles a la penicilina, se deben tratar con
penicilina o ceftriaxona con o sin aminoglicósidos por dos semanas. En alérgicos a la
penicilina se usa vancomicina. La endocarditis estafilocócica en válvulas protésicas se trata
con cloxacilina más aminoglicósidos y rifampicina o vancomicina (en el caso de organismos
meticilinorresistente) además de aminoglicósidos por dos semanas.
Cardiología