Logo SAVALnet Logo SAVALnet

  • Innovación en alzhéimer con donanemab

    Innovación en alzhéimer con donanemab

    La llegada de este anticuerpo monoclonal marca un paso importante en las terapias específicas contra el amiloide, brindando nuevas perspectivas para ralentizar su avance y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

    Ver más
  • El reloj del sistema inmune

    El reloj del sistema inmune

    A diferencia de las arrugas visibles en la piel, el envejecimiento del sistema inmunitario solo se detecta mediante pruebas moleculares y reduce la capacidad de respuesta ante infecciones y vacunas. Sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que este deterioro podría revertirse mediante intervenciones específicas como senolíticos, ejercicio físico y terapias celulares.

    Ver más
  • Cirugías de alta complejidad en Riobamba

    Cirugías de alta complejidad en Riobamba

    Mediante planificación con tecnología virtual, el Hospital General Riobamba completó exitosamente una cirugía ortognática que incluyó cortes en maxilar, mandíbula y mentón. Esta intervención de alta complejidad, valorada en más de 8.000 dólares en centros privados, ahora se realiza localmente con cobertura del 100% para afiliados.

    Ver más

Agenda de Eventos Ver más

  • Nov 09
    Reunión Anual ASTMH 2025
  • Nov 11
    XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología
  • Nov 26
    46 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
  • Dic 10
    LXI Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Mundo Médico Ver más

brigadas sociales, ministerio de salud pública, jimmy martin, ministro de salud pública Noticias /

Brigadas sociales benefician a más de 1.500 personas en seis provincias del país

El operativo ofreció consultas de medicina general, odontología, obstetricia, nutrición e inmunizaciones, además de consejería en salud sexual y reproductiva y entrega de ayudas técnicas para personas con discapacidad.

tomógrafos, hospital icaza, hospital sagrado corazón de jesús, jimmy martin, ministro de salud, provincia de los ríos Noticias / 24 Octubre 2025

Provincia de Los Ríos incorpora nuevos tomógrafos

Más de un millón de habitantes serán beneficiados por este equipamiento, que busca modernizar la infraestructura diagnóstica, reducir los tiempos de espera y las derivaciones hospitalarias. 

manabí, hospital de especialidades portoviejo, resonancia magnética, ministerio de salud, jimmy martin Noticias / 20 Octubre 2025

Manabí incorpora nuevo servicio de resonancia magnética

El equipo busca fortalecer la capacidad resolutiva, reducir derivaciones a otras provincias, optimizar costos y garantizar una mayor equidad a tecnologías médicas avanzadas. 

cirugía robótica, explante de donante vivo, hospital de especialidades carlos andrade marín, hcam Noticias / 16 Octubre 2025

Primer explante de donante vivo con cirugía robótica en Ecuador

La técnica mejora la precisión, reduce posibles complicaciones y tiempos de recuperación, lo que podría aumentar el número de donantes vivos y ampliar el acceso a trasplantes.

Congreso Internacional Pancornea, oftalmología, cornea, enfermedades de la córnea, quito, pablo larco Noticias / 14 Octubre 2025

Una mirada internacional de las enfermedades corneales

El evento global abordará los últimos avances en trasplantes de córnea, nuevas técnicas quirúrgicas y patologías del segmento anterior, con charlas magistrales, cirugía en vivo y presentación de casos clínicos.

cirugia radical de prostata, hospital general ibarra, ibarra Noticias / 09 Octubre 2025

Realizan compleja cirugía radical de próstata en Ibarra

Esta intervención busca disminuir el riesgo de progresión del cáncer, a través de la extirpación de la glándula prostática, vesículas seminales y ganglios que llegan hasta la próstata.

Los fisiatras integran tecnología 3D, robótica y realidad virtual en artritis reumatoide Entrevistas / 13 Octubre 2025

Dra. Irene Vásquez Otárola:

"Los fisiatras integran tecnología 3D, robótica y realidad virtual en artritis reumatoide"

Estos especialistas previenen complicaciones funcionales, diseñan un plan terapéutico, favorecen la autonomía del paciente y promueven estrategias de autocuidado.

Cicatrices moleculares que personalizan la terapia oncológica Reportajes / 27 Octubre 2025

Cicatrices moleculares que personalizan la terapia oncológica

El proceso de reparación celular tras la rotura del ADN deja huellas que son decodificadas por el reparoma humano, un catálogo que puede representar un valioso salto en el diseño de tratamientos contra el cáncer.

Ciencia y MedicinaVer más

Aplicaciones clínicas emergentes de los medicamentos GLP-1 Progresos Médicos / 27 Octubre 2025

Aplicaciones clínicas emergentes de los medicamentos GLP-1

obesidad, dietas cetogénicas muy bajas en calorías, microbiota intestinal, intervenciones dirigidas a la microbiota Artículos Destacados / 29 Octubre 2025

Cambios de las dietas cetogénicas en la microbiota intestinal de pacientes con obesidad

Estas promueven una mayor diversidad microbiana y aumentan bacterias beneficiosas como Akkermansia, aunque también pueden reducir géneros probióticos esenciales como Bifidobacterium.

colelitiasis, cálculos biliares, prevalencia de colelitiasis Artículos Destacados / 28 Octubre 2025

La colelitiasis afecta a una de cada veinte personas a nivel mundial

Factores como la edad mayor de 50 años, el género femenino, un alto IMC, la hipertensión y la diabetes se correlacionan fuertemente con la alta prevalencia de esta enfermedad.

alergias, rinitis alérgica, asma, cáncer, riesgo de cáncer Artículos Destacados / 27 Octubre 2025

Vínculo entre alergias y una menor predisposición al cáncer

Afecciones como la rinitis alérgica y el asma se asocian con un riesgo reducido de varios tipos de cáncer, incluyendo colorrectal, linfoma, páncreas, cerebral y ginecológicos.

depresión, síntomas depresivos, trastornos depresivos, ejercicio físico, actividad física Artículos Destacados / 24 Octubre 2025

Efectos del ejercicio en la estructura cerebral y su relación con la depresión

Aunque en modelos animales con síntomas depresivos se evidencia un aumento en el volumen del hipocampo, todavía es necesario investigar más en humanos para establecer recomendaciones clínicas para su tratamiento.

obesidad, influenza, vacuna contra la influenza, vacunación contra la influenza, A/H1N1, A/H3N2 Artículos Destacados / 23 Octubre 2025

Impacto de la obesidad en la efectividad de la vacuna contra la influenza

Esta condición no disminuye la respuesta inmunitaria tras la inoculación y puede incluso potenciarla, reforzando la importancia de inmunizar a estos grupos de riesgo.