La enfermedad y su síndrome metabólico asociado, es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en adultos.
Un problema clave para la orientación farmacológica es la debilidad de los criterios diagnósticos de la enfermedad.
Este mapeo de la corteza motora primaria, es un punto de partida para rastrear las redes celulares con el fin de entender cómo controlan nuestro cuerpo, nuestra mente y cómo se alteran en los trastornos mentales y físicos.
Los datos recogidos por estos instrumentos permiten identificar ciertas causas de mortalidad.
La morbilidad de las principales enfermedades crónicas, como la obesidad, hipertensión, diabetes, hiperuricemia y la dislipidemia, alcanza entre el 10% y el 30%, mostrando una tendencia gradualmente ascendente.
En personas mayores de 60 años, un tratamiento adecuado ralentiza las la aparición de complicaciones asociadas.
La eficiencia de sus respuestas citolíticas aún no ha sido examinada.
La readaptación de fármacos es una estrategia efectiva para encontrar nuevas indicaciones a las ya existentes.
Se han identificado varios factores asociados a la gravedad de la enfermedad, entre ellos la edad, el sexo, las comorbilidades cardiometabólicas (por ejemplo, la hipertensión y la diabetes) y la etnia.
En la actualidad, no existen métodos de cribado presintomático que permitan identificar a los individuos infectados por un virus respiratorio para evitar la propagación de la enfermedad.
Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...