• 30 Enero 2009

    Obesidad promueve la degeneración macular asociada a la edad

    Con el aumento de la obesidad, estos resultados deberían confirmarse en futuros estudios relacionados con la prevención del riesgo oftalmológico, pudiendo ser un beneficio adicional la reducción de peso, especialmente en pacientes obesos y con so...
  • 29 Enero 2009

    En adultos mayores la beta-alanina aumenta capacidad de trabajo físico

    Los resultados de este estudio sugieren que noventa días de administración suplementaria de beta-alanina pueden mejorar significativamente la carnosina intramuscular. Sin embargo, futuros estudios son necesarios para confirmar este efecto.
  • 28 Diciembre 2008

    El calcio mejora la densidad mineral ósea de los hombres

    El presente estudio proporciona pruebas claras de que los suplementos de calcio tienen un efecto beneficioso sobre la DMO en hombres. El tamaño del análisis, la alta participación y la coherencia de medición avalan la exactitud de estos resultado...
  • 27 Enero 2009

    Adiposidad abdominal es predictor independiente de mortalidad

    Estos resultados apoyan el uso de la circunferencia de la cintura o la relación cintura-cadera, además de la asociación entre el peso y la talla, en la evaluación del riesgo de muerte, especialmente entre personas con bajo índice de masa corpora...
  • 26 Enero 2009

    El dolor crónico aumenta las tasas de suicidio

    De acuerdo al presente ensayo, aproximadamente el 29% de la población experimenta dolores significativos en el año. En los análisis estadísticos, la presencia de dolor se asoció significativamente con un mayor riesgo de ideación, planificación...
  • 23 Enero 2009

    Alimentación sana protege al corazón y disminuye los infartos

    Esta investigación multinacional demuestra que tener malos hábitos alimenticios aumenta significativamente el peligro de infarto agudo de miocardio, mientras que una dieta prudente y saludable tiene el efecto contrario.
  • 22 Enero 2009

    La EPOC empeora con la depresión

    Existe una posible relación causal entre la depresión y el riesgo de exacerbación de la EPOC y hospitalizaciones. Por lo tanto, una mejor detección y tratamiento de la enfermedad afectivo-conductual en pacientes con EPOC puede resultar en óptimo...
  • 21 Enero 2009

    Mutaciones genéticas aceleran la alopecia en los hombres

    El estudio identificó en el cromosoma 20p11 un locus con un fuerte efecto sobre el desarrollo de la aparición temprana de alopecia androgénica, sin evidencias de una conexión genética obvia con la vía de los andrógenos.
  • 20 Enero 2009

    Tamoxifeno disminuye riesgo de fracturas osteoporóticas

    Sin embargo, el peligro de fracturas puede volver aumentar cuando las mujeres dejan de utilizar el medicamento.
  • 19 Enero 2009

    Ginkgo biloba no previene la demencia

    En este ensayo clínico aleatorizado con 3.069 adultos mayores y función cognitiva normal o déficit leve, el G. biloba no demostró tener beneficio alguno para la reducción de las causas de demencia o demencia del tipo Alzheimer.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...