• 16 Febrero 2009

    Aumenta la retinopatía diabética en la población

    Este estudio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades proyecta que para el 2050, unos 16 millones de estadounidenses tendrán problemas a la vista, especialmente retinopatía diabética, catarata y glaucoma.
  • 13 Febrero 2009

    Niveles de cistatina C se correlacionan con la presencia de catarata

    Los autores determinaron que marcadores de la función renal, especialmente la proteína cistatina C, están relacionados con una mayor incidencia de catarata cortical y de catarata subcapsular posterior, una lesión asociada a un importante deterior...
  • 12 Febrero 2009

    Diabetes mellitus gestacional provoca riesgos cardiometabólicos en la descendencia

    Esto podría tener un impacto en el futuro peligro de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 y síndrome metabólico. Es necesario realizar estudios adicionales para investigar a más largo plazo sobre estos problemas, especialmente en los niños que e...
  • 11 Febrero 2009

    Ácido fólico ayuda a prevenir los casos de espina bífida

    Este estudio demuestra que la falta de folato en el momento del embarazo puede ser un importante factor causal en la patogénesis de la espina bífida de los recién nacidos. Por lo tanto, la investigación refuerza los resultados de estudios epidemi...
  • 10 Febrero 2009

    Síntomas de la enfermedad de Ménière disminuyen durante el tiempo

    Según el presente ensayo, la frecuencia de episodios de vértigo en la enfermedad de Ménière disminuyó durante el seguimiento, especialmente en los que duraron menos de 6 horas. Los eventos con más de 6 horas fueron menos comunes, sin embargo, l...
  • 09 Febrero 2009

    Dietas ricas en proteínas queman grasa en la obesidad

    Los resultados del presente estudio sugieren que las comidas con alto porcentaje de proteínas pueden tener efectos beneficiosos sobre el gasto energético y la oxidación de las grasas en sujetos con sobrepeso.
  • 06 Febrero 2009

    Selenio e isoflavonoides tienen efecto protector en el cáncer de próstata

    Este hallazgo realizado en un modelo animal proporciona apoyo para el enfoque de la combinación quimiopreventiva del cáncer mediante componentes de la dieta, además, aboga por un número cada vez mayor de investigaciones en el área.
  • 05 Febrero 2009

    Índigo natural alivia los síntomas de la psoriasis

    Este ensayo controlado, ciego y aleatorizado demuestra que el uso en ungüento de índigo natural para el tratamiento de la psoriasis en placa crónica es seguro y eficaz.
  • 04 Febrero 2009

    Los lácteos ayudan a eliminar grasa corporal

    Las personas con frecuencia utilizan ciertas dietas para restringir nutrientes y eliminar algunos alimentos en el esfuerzo de lograr una pérdida de peso y poder mantenerlo. Los productos lácteos son vistos como alimentos que tienen el potencial de ...
  • 03 Febrero 2009

    Microalbuminuria predice deterioro cognitivo en los diabéticos

    Los autores encontraron que la disminución cognitiva clínica fue una constante dentro de una muestra de personas mayores con diabetes y que el aumento de la excreción urinaria de albúmina representaría potencialmente un factor de riesgo modifica...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...