• 27 Octubre 2006

    Teofilina reduce patogénesis de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

    El tratamiento con teofilina de pacientes que padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica reduce el estrés nitrativo así como también la inflamación neutrofílica, incluso este efecto es superior en comparación a los corticoides inhalados.
  • 26 Octubre 2006

    Uso prenatal de metanfetamina restringe el crecimiento fetal

    La exposición en mujeres embarazadas a la metanfetamina da lugar a un menor peso de nacimiento y a un fuerte aumento en la incidencia de recién nacidos prematuros.
  • 25 Octubre 2006

    Disminuir la ansiedad preoperatoria de los niños mejora la recuperación

    Los resultados de estudio recientemente publicado sugieren que el proceso de recuperación postoperatorio es más doloroso, más lento y complicado en pacientes pediátricos que tienen altos niveles de ansiedad preoperatoria.
  • 24 Octubre 2006

    Los IECA evitan la ruptura del aneurisma aórtico abdominal

    Investigadores de la Universidad de Toronto en Canadá demostraron que los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina están asociados a un menor peligro de ruptura en los pacientes que tienen aneurismas aórticos abdominales. Esta relaciÃ...
  • 23 Octubre 2006

    Vitamina E en el embarazo disminuye la posibilidad de asma en los hijos

    La ingesta maternal de vitamina E durante el embarazo estaría asociada a una menor probabilidad de sibilancias y asma en los niños mayores de 5 años de edad. Estos resultados, además, sugieren modificar la dieta o los suplementos alimentarios dur...
  • 20 Octubre 2006

    Mutaciones predisponen a las personas a sufrir enfermedad vascular

    Estos datos sugieren que una detallada y correcta evaluación clínica es fundamental para realizar diagnósticos acertados. Para esto, el genotipo TGFBR es el más útil en pacientes con características del síndrome de Loeys-Dietz o del síndrome ...
  • 19 Octubre 2006

    La rinitis alérgica eleva la presencia de migrañas

    El actual estudio demuestra un predominio perceptiblemente creciente de las jaquecas en individuos con rinitis alérgica. Ésta es la primera investigación que analiza la presencia de la migraña en adultos y en pacientes pediátricos con este tipo ...
  • 18 Octubre 2006

    Los AINEs detienen la hiperplasia de próstata

    El consumo de antinflamatorios no esteroidales, como por ejemplo el ibuprofeno, estaría inversamente asociado al progreso del cáncer de próstata, además, estos resultados sugieren que cualquier potencial quimioprevención con los AINEs debería s...
  • 17 Octubre 2006

    IGIV tiene elevada incidencia de efectos adversos en pacientes pediátricos

    Este es el primer estudio prospectivo en niños que establece un alto índice de efectos no deseados de la inmunoglobulina intravenosa (en el 20.9% de las infusiones y en el 41.4% de los niños). Por paciente, las reacciones posteriores son seis vece...
  • 16 Octubre 2006

    Presión arterial baja retarda el progreso de la ateroesclerosis

    En una población de pacientes con presión arterial y enfermedad coronaria bien controladas, niveles más altos de presión sistólica se asocian a una mayor progresión de aterosclerosis coronaria. Presiones arteriales consideradas normales (es dec...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...