• 09 Agosto 2006

    Peso extremadamente bajo de nacimiento se relaciona a problemas de inteligencia

    Los resultados del presente estudio consolidan la importancia de la detección temprana de las debilitaciones neurológicas e intelectuales en los recién nacidos de muy bajo peso. Además, es muy importante programar intervenciones para promover el ...
  • 10 Agosto 2006

    Ingredientes del café protegen contra la cirrosis

    Demostrada una fuerte relación inversa entre el consumo de café y el riesgo de cirrosis alcohólica, incluso independientemente de varios potenciales confusores. Al contrario, no se observó una relación estadísticamente significativa con la cirr...
  • 08 Agosto 2006

    La hiperleptinemia agrava la hipertensión en la obesidad

    Concentraciones altas de leptina pueden inducir estrés oxidativo sistémico y disminuir las cantidades de óxido nítrico bioactivo, posiblemente debido a su degradación por especies reactivas del oxígeno. Esto podría considerarse uno de los meca...
  • 11 Agosto 2006

    Vivir en soledad duplica el peligro de enfermedad coronaria

    La falta de contactos sociales y también la avanzada edad son los predictores más fuertes del síndrome coronario agudo, además, uno de cada tres pacientes con la patología morirá en el plazo de 30 días después de su diagnóstico. Mediante el ...
  • 31 Julio 2006

    Alendronato es más costo-efectivo que teriparatida en la osteoporosis

    Si bien la teriparatida es un prometedor agente para el tratamiento de la osteoporosis, investigadores norteamericanos determinaron que su uso es bastantemente menos rentable que el alendronato, sobre todo debido a su alto costo. Específicamente, ut...
  • 02 Agosto 2006

    La edad modifica la dureza y elasticidad de la dentina

    Una disminución de la dureza y del módulo de elasticidad en algunas áreas del esmalte dental estaría relacionada con el envejecimiento de los dientes en comparación con los de menor edad.
  • 03 Agosto 2006

    Aumento de proteína RBP4 predice el desarrollo de diabetes tipo 2

    El incremento en el suero de RBP4 se correlaciona con resistencia a la insulina en personas con obesidad, intolerancia a la glucosa y diabetes tipo 2. Además, las altas concentraciones de la proteína también se asocian con un conjunto de factores ...
  • 31 Julio 2006

    Factores hereditarios explicarían el consumo de drogas

    Los factores genéticos son probablemente los agentes de riesgo más importantes para el uso y abuso de sustancias psicoactivas, especialmente en sociedades en que las drogas no están disponibles ampliamente. Lo anterior contradice teorías previas ...
  • 25 Julio 2006

    Ácido fólico y fertilización in-vitro aumenta nacimientos de gemelos

    Dos variantes del gen MTHFR estarían asociados a los resultados finales de la fertilización in-vitro, y el consumo de altas concentraciones de folato antes del embarazo aumenta las tasas de gemelos, pero no la probabilidad de tener un embarazo posi...
  • 26 Julio 2006

    Óxido nítrico elevado en el síndrome de Raynaud y en la esclerosis sistémica

    Investigación inglesa señala que la formación de ON está aumentada en pacientes con síndrome de Raynaud primario o en la esclerodermia limitada. La nitración de proteínas y de la dimetilarginina es una característica particular de la esclerod...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...