Estas innovaciones y equipamiento permitirán diagnósticos más rápidos y precisos, optimizando la atención y reduciendo los tiempos de espera de los pacientes.
Mediante una inversión superior a 52.000 dólares, la iniciativa marca un hito en la salud neonatal y busca fortalecer la red distribuida en siete provincias del país.
El operativo ofreció consultas de medicina general, odontología, obstetricia, nutrición e inmunizaciones, además de consejería en salud sexual y reproductiva y entrega de ayudas técnicas para personas con discapacidad.
Más de un millón de habitantes serán beneficiados por este equipamiento, que busca modernizar la infraestructura diagnóstica, reducir los tiempos de espera y las derivaciones hospitalarias.
El equipo busca fortalecer la capacidad resolutiva, reducir derivaciones a otras provincias, optimizar costos y garantizar una mayor equidad a tecnologías médicas avanzadas.
La técnica mejora la precisión, reduce posibles complicaciones y tiempos de recuperación, lo que podría aumentar el número de donantes vivos y ampliar el acceso a trasplantes.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...