• 05 Enero 2009

    Dormir poco agrava la obesidad en la infancia

    El estudio sugiere que los niños con carencia de sueño durante la primera infancia (menos de 10 h/noche) se encuentran en mayor riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad en comparación con los que duermen más de 11 h/noche, incluso después de a...
  • 02 Enero 2009

    Beta-bloqueadores y estatinas retrasan el Alzheimer

    En caso de repetirse estos resultados en estudios epidemiológicos y clínicos, podrían tener importantes repercusiones sobre la capacidad de frenar la progresiva disminución funcional de la enfermedad y, por tanto, la enorme discapacidad que se da...
  • 01 Enero 2009

    Esquizofrénicos pierden progresivamente el volumen cerebral

    Una significativa proporción de este efecto podría atribuirse a los genes que están implicados con la enfermedad. Localizarlos y caracterizarlos podría resultar un valioso objetivo y enfoque en el estudio de la fisiopatología de la esquizofrenia...
  • 31 Diciembre 2008

    El café puede disminuir peligro de cáncer de endometrio

    La asociación inversa fue independiente de otros factores de riesgo considerados como posibles factores de confusión. Este sería el primer estudio prospectivo que determina un efecto tan positivo del consumo de café y el cáncer de endometrio.
  • 30 Diciembre 2008

    Alcoholismo aumenta la mortalidad por accidente cerebrovascular

    Además, los autores también observaron, que por el contrario, la ingesta moderada de alcohol puede estar asociada con una reducción de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares tanto en hombres como en mujeres.
  • 28 Diciembre 2008

    Proteína placentaria 13 vinculada a la preeclampsia

    En este estudio observacional prospectivo, el análisis de sangre materna entre las 6 y 10 semanas de gestación demostró que la disminución significativa de los niveles de PP13 coincide con la aparición de la pre-eclampsia varios meses más despu...
  • 26 Diciembre 2008

    Prematuros tienen más posibilidades de sufrir hemangiomas

    La identificación de factores de riesgo perinatal, la predisposición étnica y la tendencia familiar de hemangiomas también pueden proporcionar pistas importantes en cuanto a la patogenia y, en última instancia, la prevención del trastorno.
  • 25 Diciembre 2008

    Alteraciones neuroquímicas causarían el insomnio

    Este estudio proporciona la primera evidencia respecto a una diferencia neuroquímica en el cerebro de las personas con insomnio primario en comparación con los controles normales.
  • 24 Diciembre 2008

    S100 es un marcador tumoral importante en pacientes con melanoma

    Este meta-análisis justifica nuevas investigaciones clínicas que puedan analizar más a fondo el poder pronóstico de la proteína S100B, centrándose en series homogéneas de pacientes, es decir, en fases I a III de la enfermedad.
  • 23 Diciembre 2008

    Enfermedad tiroidea aumenta peligro de glaucoma

    Este estudio encontró una relación significativa entre los trastornos de la tiroides y el glaucoma, incluso después de controlar para características demográficas y la costumbre de fumar. Varios ensayos anteriores habían observado asociaciones ...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...