• 18 Agosto 2008

    Anormalidades neurológicas predicen riesgo de muerte

    En adultos mayores sanos, pequeñas alteraciones neurológicas pero clínicamente perceptibles, como la reducción de los reflejos y la posición inestable, pueden estar asociadas con el riesgo de muerte por accidente cerebrovascular. Estas conclusio...
  • 15 Agosto 2008

    El insomnio es condición prevalente en la población

    Esta investigación longitudinal proporciona información detallada sobre el curso del insomnio a lo largo del tiempo en una población determinada. Más concretamente, demuestra que la condición es muy frecuente y se asocia con una serie de consecu...
  • 14 Agosto 2008

    Dietas también disminuyen masa ósea en adultos mayores

    Sin embargo, no se sabe si los efectos de la pérdida de peso sobre la fuerza muscular, el equilibrio y la función física aumentan el riesgo de caídas y fracturas, a pesar de la disminución de densidad de la masa ósea. Se necesitan estudios adic...
  • 13 Agosto 2008

    Consumo de café no eleva tasa de mortalidad

    Los datos de 2 grandes estudios sugieren que la ingesta regular de café no se asocia con un aumento de muertes, ya sea en hombres o en mujeres. Por el contrario, los resultados mostraron una modesta asociación inversa entre el café y las causas de...
  • 12 Agosto 2008

    Embarazo juvenil aumenta partos prematuros y mortalidad neonatal

    Esto sería, principalmente, a que las mujeres que dan a luz como adolescentes son menos capaces de proporcionar una atención adecuada para sus hijos en comparación a aquellas que retrasan la maternidad.
  • 11 Agosto 2008

    Internet ayuda a controlar la presión arterial de los hipertensos

    Los resultados de este estudio indican que una atención farmacéutica basada en la Web, optimiza el control de la presión arterial. Esta intervención fue especialmente eficaz en personas con presión sistólica superior a 160 mm Hg, la que suele s...
  • 08 Agosto 2008

    Fumar afecta la función cognitiva

    Estos resultados muestran una asociación entre el tabaquismo y el riesgo de sufrir pérdida de la memoria y declive en el razonamiento. Por otra parte, dejar el hábito va acompañado de una mejora y pocos efectos residuales adversos sobre la cognic...
  • 07 Agosto 2008

    Factores predicen muerte súbita en pacientes con distrofia miotónica tipo 1

    Este estudio demuestra que las personas adultas con distrofia miotónica tipo 1 tienen un alto riesgo de muerte súbita. La presencia de graves anomalías en el electrocardiograma y el diagnóstico clínico de taquiarritmia auricular fueron los princ...
  • 06 Agosto 2008

    Ácidos grasos omega-3 y pescados atenúan peligro de degeneración macular

    Si bien la revisión sugiere que tal consumo puede desempeñar un papel importante en la prevención primaria de la enfermedad, en el contexto de la literatura disponible no se justificaría recomendar su ingesta rutinaria para la prevención de la d...
  • 05 Agosto 2008

    La hidroxiurea parece eficaz en adultos con anemia drepanocítica

    El medicamento ha sido aprobado sólo en Estados Unidos para tratar enfermos con anemia de células falciformes. Sería el único capaz de alterar el proceso de la enfermedad, por cuanto a pesar de su potencial toxicidad, debería ser considerado par...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...