• 01 Septiembre 2008

    Prematuros presentan más limitaciones sociales en la adultez

    La mayoría de los niños y adultos que nacen muy prematuros viven una vida sana, sin embargo, en promedio, tienen resultados cognitivos más bajos, comportamientos de internalización más frecuentes y problemas en sus habilidades sociales.
  • 29 Agosto 2008

    Cistectomía radical mejora supervivencia en el carcinoma de vejiga

    La cistectomía radical ha ido evolucionando hasta llegar a ser la modalidad terapéutica estándar para el cáncer de vejiga invasor. Se puede lograr una baja morbilidad y en el 50-60% de los enfermos proporciona como promedio unos 5 años de superv...
  • 28 Agosto 2008

    Fetuina A se correlaciona directamente con la diabetes tipo 2

    En este estudio, la fetuina-A se asoció independientemente con la presencia de diabetes en personas mayores. Futuros análisis deberán evaluar si los resultados pueden extrapolarse a individuos de mediana edad en quienes la tasa de incidencia de la...
  • 27 Agosto 2008

    Mastocitos son críticos en la patogénesis de la miocarditis viral

    Este estudio ofrece la esperanza de que el control de los mastocitos, por ejemplo, en la interacción entre el factor de células madre y el receptor c-kit o el control de sus proteasas, pueda ser eficaz en el tratamiento de la miocarditis viral y po...
  • 26 Agosto 2008

    Apnea obstructiva del sueño altera la duración del intervalo QT

    La principal conclusión de este ensayo señala que la variabilidad de la duración del intervalo QT está significativamente correlacionada con el índice de perturbación respiratoria en personas con apnea obstructiva del sueño. Los pacientes con ...
  • 25 Agosto 2008

    Ejercicio intenso previene enfermedades cardiovasculares

    El presente estudio demuestra que los ejercicios intensos son superiores a los de intensidad moderada para revertir los factores de riesgo del síndrome metabólico. El éxito de regímenes de entrenamiento supervisados demuestra la importancia de la...
  • 22 Agosto 2008

    Mayor riesgo de síndrome coronario agudo en obesos

    Los autores determinaron que el índice de masa corporal se asoció fuertemente con infarto del miocardio y angina inestable, sugiriendo que la prevención de la obesidad es una tarea importante, incluso en aquellos que se apegan a estilos de vida sa...
  • 21 Agosto 2008

    Cesáreas pueden aumentar riesgo de asma infantil

    En una amplia población de estudio con aproximadamente 1,7 millones de niños, la investigación confirmó una moderada asociación entre la cesárea y la presencia de asma severa, coincidiendo con muchos análisis anteriores.
  • 20 Agosto 2008

    Falta de estrógenos estimula formación de osteoclastos

    El presente estudio sugiere que la deficiencia de estrógenos promueve la osteoclastogénesis a través de la producción de citoquinas TNF-alfa y RANKL. De esta manera, se confirman los informes que han señalado que la inducción y maduración de o...
  • 19 Agosto 2008

    Rinoplastia funcional alivia obstrucciones nasales

    La revisión sistemática señaló que la literatura existente sobre rinoplastia funcional y/o reparación de la válvula nasal en el tratamiento de la obstrucción nasal tiene nivel C de evidencia. Sin embargo, algunos estudios bien realizados, no p...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...