• 30 Septiembre 2008

    Sistema cannabinoide representa vía de tratamiento para el cáncer de colon

    Estos estudios revelan el mecanismo molecular por el que los receptores cannabinoides tipo 1 son capaces de inhibir el crecimiento tumoral. Los autores encontraron que su metilación aberrante provoca la pérdida de expresión en las neoplasias color...
  • 29 Septiembre 2008

    Medicamento PBT2 logra mejoría en pacientes con Alzheimer

    Las dosis evaluadas fueron bien toleradas durante las 12 semanas de duración del estudio. Tampoco se observaron efectos adversos clínicamente significativos en lo que respecta a los análisis de laboratorio o exámenes físicos, que incluyeron prue...
  • 26 Septiembre 2008

    Erradicar el H. pylori previene recurrencia de carcinomas gástricos

    Este artículo añade nuevos datos a los publicados anteriormente, los que habían demostrado la relación causal entre la infección bacteriana y el cáncer de estómago, apoyando también el uso de su tratamiento para prevenir la aparición de nuev...
  • 25 Septiembre 2008

    Beber en exceso aumenta el riesgo de síndrome metabólico

    Las personas que beben alcohol excesivamente, es decir, hombres y mujeres que consumen por lo general 2 ó 3 veces más al día, o semanalmente son bebedores muy frecuentes, presentan un peligro significativamente mayor de padecer síndrome metabóli...
  • 24 Septiembre 2008

    Mupirocina reduce riesgo de S. aureus en pacientes con quemaduras

    Este estudio demostró que el peligro de colonización por S. aureus de las heridas por quemaduras se redujo en el período durante el cual se administró un curso corto de mupirocina nasal a todos los pacientes que habían sido admitidos en...
  • 23 Septiembre 2008

    Actividad física aminora la atrofia cerebral en el Alzheimer

    Estos resultados demuestran una relación entre la aptitud cardiorrespiratoria y la atrofia cerebral en las primeras etapas clínicas de la enfermedad. Una mejor forma física en los pacientes se asoció con un mayor volumen cerebral (menos atrofia d...
  • 22 Septiembre 2008

    La vitamina C disminuye presencia de diabetes

    Se demuestra una fuerte asociación inversa entre la vitamina C plasmática y el consumo de frutas y verduras con el riesgo de desarrollar diabetes. Este resultado debería confirmarse a través de estudios prospectivos en diferentes contextos y en e...
  • 19 Septiembre 2008

    Variantes genéticas provocarían miopatía por estatinas

    Este análisis genómico identificó modificaciones en el gen SLCO1B1 que se asocian con importantes alteraciones y el peligro de miopatía inducida por simbastatina. Estos resultados son susceptibles de aplicarse a otras estatinas debido a un efecto...
  • 18 Septiembre 2008

    Raltegravir demuestra eficacia frente al VIH multirresistente

    Estos datos proporcionan pruebas de que el fármaco antirretroviral (también conocido como MK-0518) será un valioso aporte para el tratamiento de pacientes infectados con el VIH-1 resistente a medicamentos.
  • 17 Septiembre 2008

    Apolipoproteínas predicen mejor el riesgo de infarto de miocardio

    En todos los grupos étnicos y en ambos sexos, la relación de ApoB/ApoA1 representó un mejor marcador de riesgo de infarto de miocardio que la relación colesterol total/colesterol HDL. Es importante destacar que la estadística C derivada del aná...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...