• 31 Octubre 2007

    Aditivos en alimentos provocan mayor hiperactividad en los niños

    Los aditivos, colorantes y preservantes, añadidos a los alimentos tendrían algunos efectos adversos sobre el comportamiento hiperactivo en niños de 3 a 8 años de edad. Las implicaciones de estos resultados para la regulación de su uso podrían s...
  • 30 Octubre 2007

    Epoetina alfa no reduce el número de transfusiones sanguíneas

    A pesar de la no existencia de este posible beneficio, la investigación encontró una disminución de la mortalidad en pacientes con trauma que habían recibido el medicamento, sugiriendo la presencia de diferentes efectos hematopoyéticos.
  • 29 Octubre 2007

    Mutaciones de los genes TRAF1 y C5 agravan la artritis reumatoide

    Este análisis genético de la artritis reumatoide condujo a la identificación de una nueva región de 100 kb en el cromosoma 9 que contiene los genes TRAF1 y C5. La investigación agregó las alteraciones a la lista de secuencias génicas susceptib...
  • 26 Octubre 2007

    Aumentan los diagnósticos de desorden bipolar en los jóvenes

    Para los autores, existe una necesidad urgente de estudiar la confiabilidad y la validez de las múltiples estrategias utilizadas para el diagnóstico del desorden bipolar en niños y adolescentes, además de poder evaluar la eficacia y seguridad de ...
  • 25 Octubre 2007

    Mujeres con diabetes tipo 1 tienen más problemas de infertilidad

    Además, el riesgo de malformaciones congénitas en recién nacidos vivos de madres con diabetes del tipo 1 es más alto en comparación con las madres sanas, aunque la tendencia ha disminuido durante los últimos 30 años.
  • 24 Octubre 2007

    Las horas de trabajo afectan al tiempo dedicado al sueño

    Se requiere investigar mucho más sobre el tema para poder identificar cómo éste y otros factores influencian la calidad, la duración y la sincronización del sueño. Es especialmente importante determinar en qué punto las personas invierten sus ...
  • 23 Octubre 2007

    Prevención de la EPOC debería comenzar en la vida fetal

    Los resultados de esta publicación sugieren que una mejor comprensión de los mecanismos que controlan el crecimiento normal del pulmón en el útero contribuiría a desarrollar nuevas estrategias para la prevención y el tratamiento de la enfermeda...
  • 22 Octubre 2007

    Hijos de madres con diabetes gestacional tienen más probabilidad de ser obesos

    La publicación sugiere que el tratamiento de la diabetes mellitus gestacional (DMG) puede disminuir el riesgo de la obesidad en la niñez y proporciona una razón adicional para el correcto diagnóstico de la enfermedad durante la gestación.
  • 19 Octubre 2007

    La cafeína posee importantes efectos neuroprotectivos

    Este ensayo prospectivo que evaluó la relación entre el consumo de cafeína y el desempeño cognoscitivo, demuestra un importante impacto protector del compuesto en las mujeres, incluso después del ajuste estadístico para múltiples factores que ...
  • 18 Octubre 2007

    M. pneumoniae puede provocar encefalitis pediátrica

    Según los autores, este informe consideró el grupo más grande de pacientes con M. pneumoniae asociado a la enfermedad que se haya estudiado. Si bien la presentación epidemiológica y clínica de los individuos fueron concordantes con la ...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...