• 05 Septiembre 2007

    Ácido fólico reduce significativamente los defectos del tubo neural

    Además, según el estudio canadiense, la reducción del riesgo es mucho más grande en regiones o localidades donde las tasas de anomalías estructurales del sistema nervioso habían sido más altas antes de implementar o ejecutar los programas de f...
  • 04 Septiembre 2007

    Terapia corta contra la hepatitis C es menos eficaz que el régimen de 24 semanas

    Este estudio demuestra que un régimen fijo de 16 semanas es inferior al de 24 semanas en pacientes con genotipo 2 ó 3 del VHC. Estas personas no deberían ser tratadas por menos de 24 semanas, sin embargo, aquellos con carga viral más baja antes d...
  • 03 Septiembre 2007

    Catarata y degeneración macular elevan la mortalidad

    Es necesario confirmar estos resultados con otros estudios, para clarificar si efectivamente el deterioro visual en personas de más edad acelera el envejecimiento y la fragilidad, y aclarar posibles mecanismos de la asociación entre degeneración m...
  • 31 Agosto 2008

    La albuminuria eleva el peligro de fracturas no vertebrales en mujeres

    Existe una asociación directa entre el aumento de la relación albúmina-creatinina y el riesgo de fracturas no vertebrales en mujeres sin diabetes o macroalbuminuria. Aunque estos resultados demuestran que tal incremento está directamente asociado...
  • 30 Agosto 2007

    Fumadores tienen más presencia de hipertiroidismo

    En personas sin enfermedad previa de la tiroides, el hábito de fumar está asociado a concentraciones más bajas de tirotropina, a un menor predominio de hipotiroidismo y de una elevada presencia de hipertiroidismo. Estos resultados indican que el t...
  • 29 Agosto 2007

    Riesgo de cáncer colon aumenta con el sobrepeso

    Este estudio demuestra que la posibilidad de padecer el cáncer se eleva con el índice de masa corporal de una manera casi lineal, tanto en hombres como en mujeres. Estos resultados tienen importantes implicaciones en la salud pública respecto al c...
  • 28 Agosto 2007

    Toxina botulínica mejora función del cerebro en niños con parálisis cerebral

    Éste es el primer ensayo de selección al azar y controlado que evalúa la toxina botulínica tipo A para tratar la rigidez muscular en niños que sufren de parálisis cerebral, siendo sus efectos fisiológicos y mecánicos genuinos y ponderables.
  • 27 Agosto 2007

    La sibutramina es eficaz y segura en adolescentes obesos

    Este estudio demuestra que la sibutramina promueve con eficacia la pérdida de peso en adolescentes obesos, además de mejorar simultáneamente la presión arterial y el ritmo cardíaco. Los efectos cardiovasculares del medicamento en este grupo pare...
  • 24 Agosto 2007

    Interleuquina 12 protege contra las alergias alimentarias

    La presente investigación demuestra que la interleuquina 12 (proteína proinflamatoria producida por las células dendríticas y que desempeña un importante papel en el desarrollo de la reacción inmunitaria) no está presente durante la respuesta ...
  • 23 Agosto 2007

    Niveles de IgE se encuentran elevados en pacientes con asma

    Los resultados de este análisis demuestran una importante asociación entre altos niveles de inmunoglobulina E y mayor severidad asmática. Esta relación siguió siendo significativa después de ajustar para pertenencia étnica, edad, sexo, índice...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...