Ante el aumento global de casos de sarampión, la OPS llama a mantener vigilancia y cobertura para rubeola y parotiditis también.
Organización Mundial de la Salud entregó recomendaciones para garantizar uso apropiado de grandes modelos multimodales para promover y proteger la salud.
Unidad de Medicina Física y Rehabilitación reactivó servicio en el Hospital del Niño de Guayaquil, que espera atender de forma personalizada hasta 12 pacientes diarios.
La cohorte 2024, integrada también por enfermeros, odontólogos y obstetras busca ayudar a fortalecer la atención primaria en comunidades vulnerables de todo el país.
El organismo internacional continuará monitoreando la situación y brindando apoyo para salvaguardar la salud pública en la región.
Investigación de la Clínica Mayo abre camino a nuevas posibilidades terapéuticas que podrían tener un impacto trascendental en el manejo de esta enfermedad neurodegenerativa.
La apertura representa un hito para la atención médica especializada, incorporando un enfoque científico riguroso para beneficio directo de la comunidad.
La institución persiste en implementar medidas preventivas que salvaguarden la salud de la población, reafirmando su compromiso con la protección de la salud pública.
Investigadores de la Clínica Mayo descubren firma genética en un tipo particular de carcinoma con el objetivo de evaluar estrategias terapéuticas específicas.
MSP hizo entrega de dispositivos que buscan potenciar y reforzare el tratamiento integral ofrecido a niños y niñas del Ecuador.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...