Comité de Emergencia de la OMS plantea necesidad de acelerar investigación sobre nuevas tecnologías de inmunización.
El organismo internacional alerta en la Región de las Américas por sobrecarga en los sistemas de salud y baja de profesionales por ausentismo.
OPS advierte que entre 14,7% y 22% de los trabajadores de la región presenta síntomas de depresión, cifras que pueden aumentar ante el repunte de casos de COVID-19.
MSP promueve normativa técnica que, entre otros aspectos, busca mejorar la calidad en atención pre y postnatal dentro del país.
Consorcio latinoamericano investiga en ocho países del continente ecosistema de microorganismos, virus, bacterias, hongos que cumplen un rol fundamental en la salud.
Utilizando cuatro rangos de elevación diferentes, investigadores ecuatorianos concluyen que vivir a más altura puede reducir el riesgo de sufrir un ACV mortal.
Países latinoamericanos buscan unificar esfuerzos para erradicar esta patología a través de la prevención, mejor diagnóstico y acceso a tratamiento.
La miocarditis hipertrófica, displasia arritmogénica y enfermedad congénita de las arterias son las patologías difíciles de diagnosticar detrás de los decesos en jóvenes de 15 a 40 años.
Para la OPS la inversión pública es crucial para garantizar y responder eficazmente a la crisis post COVD-19 manteniendo las funciones básicas en los países latinoamericanos.
Organización Panamericana de Salud insta a los países miembro a mejorar el acceso a inmunización y a continuar aplicando las medidas de salud pública.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...