Ministerio de Salud Pública presenta herramienta digital, interactiva y gratuita para fortalecer coordinación y colaboración de distintos sectores de la sociedad en esta materia.
Hipertensión arterial, diabetes mellitus, sobrepeso y tabaco contribuyen a desarrollar estas patologías.
Investigación podría ser clave para tratamiento del párkinson y otras enfermedades neurológicas.
Sociedad Nacional de Oftalmología y Ortóptica destinará su tercer módulo de actualización continua a esta temática.
Según la OMS esta es la segunda enfermedad neurológica en años de vida potencialmente perdidos o vividos con discapacidad. De ahí la importancia de conocer sobre sus avances.
OPS desarrollará durante septiembre un curso en línea para mejorar acceso a diagnóstico y tratamiento de niños y adolescentes con cáncer en países de América Latina y el Caribe.
Investigadores de Ecuador y Brasil trabajan en estudio sobre esta enfermedad en el país, cuya frecuencia es mayor en niños entre cinco y nueve años.
Las doctoras Paola Álvarez de la Unidad Oftalmológica Integrada y Gabriela Heredia del Hospital Luis Vernaza encabezarán webinar sobre esta temática.
Según estudio de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos el riesgo de desarrollar inflamación cardíaca es 16 veces mayor en estos pacientes.
Tercer módulo de curso anual de la Sociedad Ecuatoriana de Otorrinolaringología y Broncoesofagología abordará dos de los temas más recurrentes en la práctica diaria.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...