En un estudio preclínico que combina los conjugados anticuerpo-fármaco y las quimeras dirigidas a la proteólisis, la institución ha demostrado la mejora de cómo las células cancerosas internalizan el tratamiento.
Este busca la mejora de su calidad de vida y poner foco tanto en los derechos como en las necesidades de la comunidad mediante el análisis de políticas públicas de todas las regiones del país.
Esta herramienta constituye un avance significativo para la salud infantil en Ecuador y define los procedimientos para la extracción, pasteurización, distribución y administración de la leche materna.
Si bien la tasa de mortalidad ha disminuido, las muertes por accidentes de motociclistas, peatones y ciclistas sigue aumentando en la región. Por esto, la seguridad vial sigue siendo una prioridad para la organización.
El convenio tendrá una duración de 5 años e incluirá 30 proyectos claves en distintas áreas públicas, que serán mejoradas mediante el uso de inteligencia artificial y analítica de datos.
En Ecuador, el riesgo de muerte por este tipo de patología es de 12,9 casos por 100.000 hombres y 7,4 por cada 100.000 mujeres. Por esto, la detección y tratamiento oportuno son claves para aumentar la sobrevida.
Fortalecer comunidades saludables, implementar estrategias innovadoras y realizar inversiones en diversos sectores del área de la salud son los logros que han llevado a la ciudad a convertirse en un referente en el Ecuador.
Este tiene como fin fortalecer los procesos de vigilancia epidemiológica, ampliar los servicios diagnósticos e investigar patógenos infecciosos y potencialmente mortales.
Las áreas de biología molecular, inmunología, microbiología y tuberculosis fueron remodeladas con el fin de mejorar los flujos de trabajo y la bioseguridad del personal de salud.
La adquisición de nuevo equipamiento médico, la ampliación de camas hospitalarias y renovaciones integrales de infraestructura, son las mejoras que incluirá la renovación del establecimiento.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...