Hospital General Monte Sinaí implementa sistema de vigilancia para complicaciones severas que, potencialmente, pueden comprometer la vida.
Este problema afecta hasta el 40% de las personas mayores y 60% de los adultos institucionalizados.
Especialista de la Clínica Mayo de Rochester en Estados Unidos comparte factores de riesgo modificables que podrían ayudar a reducir incidencia.
Campaña internacional busca visibilizar determinantes de este grave problema de salud pública que se puede prevenir con intervenciones oportunas.
El logro de la seguridad internacional en salud pública es uno de los principales desafíos del sector en Ecuador y Colombia.
Aunque suele asociarse a personas de edad avanzada, esta enfermedad puede presentarse a cualquier edad. De ahí la importancia de reconocer sus signos y prevenir factores de riesgo.
Ministerio de Salud Pública, con el apoyo de la Organización Panamericana de Salud, consolida la vigilancia basada en eventos.
Se trata de problemas de desorientación, confusión y dificultad para concentrarse que afectan a cerca del 30% de pacientes graves y hospitalizados por coronavirus.
La conocida como de la Cuenca del Congo (África central) pasará a llamarse Clado I y la de África Occidental como Clado II, esta última cuenta con dos subvariantes.
Investigadores de Clínica Mayo desarrollan y validan método que captura juicio clínico para determinar cuándo el medicamento aporta un beneficio significativo al paciente.
El congreso ofrecerá lo último en ciencia, aparatología y farmacología. Habrá simposios de especialidades, cursos, conferencias nomi...
Dirigido a: cardiólogos e internistas, intensivistas y becados. Otros profesionales de la salud.
...