• 13 Mayo 2008

    El autismo es más prevalente en niños prematuros

    Los autores reconocen que estos resultados requieren una mayor corroboración en estudios prospectivos y la validación de pruebas de diagnóstico más sensibles, sin embargo, el comportamiento social inusual observado por el seguimiento clínico de ...
  • 12 Mayo 2008

    Implantes cocleares mejoran calidad de vida en personas con sordera profunda

    Los realización de estudios sobre el efecto de un implante en aspectos como la calidad de vida y la percepción del sonido y del leguaje son importantes para dar expectativas reales a los pacientes. Además, estos efectos deberían medirse mediante ...
  • 10 Mayo 2008

    Criterios ABCDE mejoran la sensibilidad diagnóstica del melanoma cutáneo

    En los Estados Unidos, las tasas de melanoma y los cánceres de piel no melanoma han aumentado notablemente, y las biopsias de piel se han más que duplicado en los últimos 20 años. Los criterios ABCDE son valiosísimas directrices basadas en la ev...
  • 09 Mayo 2008

    Angina de pecho es más frecuente en las mujeres

    El presente meta-análisis, que consideró cerca de 25000 casos de angina de pecho entre mujeres y hombres de 31 países, encontró que ellas tenían una prevalencia ligeramente mayor de la condición en comparación a los hombres.
  • 08 Mayo 2008

    Estimulación cerebral profunda mejora las cefaleas en racimo

    Según este resultado, ahora nace la necesidad de realizar un estudio multicéntrico controlado para evaluar la eficacia y seguridad de la neuroestimulación hipotalámica en un mayor grupo de pacientes. Esta terapia debería limitarse a personas con...
  • 07 Mayo 2008

    Inmunoterapia oral alivia la rinitis alérgica

    Altas dosis de una preparación oral de polen puede generar una solución significativa y una reducción clínicamente relevante de los síntomas después de los primeros 3 a 4 meses de tratamiento en pacientes con rinitis o rinoconjuntivitis alérgi...
  • 06 Mayo 2008

    Inmunoglobulina intravenosa es segura en dermatomiositis juvenil

    Además, los autores sugieren y recomiendan que, cuando la opción esté disponible, deberían seleccionarse los productos con bajo contenido de IgA para el manejo de los niños enfermos.
  • 05 Mayo 2008

    Anticoncepción oral disminuye riesgo del cáncer epitelial de ovario

    La reducción del peligro se observó en las mujeres cuyo tiempo desde la primera utilización era de 5 años o menos, sugiriendo un efecto inmediato de este método contraceptivo sobre el riesgo de cáncer de ovario.
  • 02 Mayo 2008

    Desayunar diariamente promueve un índice corporal más bajo

    Como la cantidad de desayunos disminuye durante la adolescencia y la edad adulta, los efectos de regular su frecuencia en la salud pública pueden ser muy importantes. Para la investigación, debería hacerse más hincapié en los hábitos constituid...
  • 01 Mayo 2008

    AINEs no aumentan los eventos cerebrovasculares hemorrágicos

    Los autores observaron la ausencia de asociación en los análisis realizados con diferentes tiempos de exposición y distintas clases de antiinflamatorios no esteroides sin ácido acetilsalicílico, apoyando los resultados de anteriores estudios epi...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...