Fortalecer la vigilancia epidemiológica y la capacidad de diagnóstico incluyendo nuevas tecnologías y herramientas de detección temprana, es uno de los desafíos a mediano plazo.
El encuentro tuvo siete ponencias donde se pudo discutir experiencias y resolver dudas.
Tiene la capacidad de procesar 90 muestras en una hora. analiza biomarcadores, enzimas cardiacas, hormonas, perfil férrico, entre otras.
OPS pide a países miembro prepararse ante los brotes en la temporada invernal.
En el Ecuador hay 1.913 parteras y parteros identificados, de los cuales 1.511 están articuladas al Ministerio de Salud Pública.
Los equipos médicos ayudarán a obtener diagnósticos más precisos.
El virus causa más de 59 mil casos de cáncer de cuello uterino lo que representa 160 casos diarios y 85 muertes, cifras en la región de las Américas.
Los resultados del estudio STEP 9 acerca de la función del fármaco presumen que, en personas con osteoartritis (OA) de rodilla y obesidad, actúa disminuyendo el dolor.
Ubicado en la parte baja de la pantorrilla, es el que nos permite estar de pie y juega un papel clave en la circulación sanguínea.
En las Américas, la enfermedad se sitúa como la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, generando desigualdades significativas en la salud de las poblaciones.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...