Capacitación eficaz de profesionales, disponibilidad de medicamentos y diagnósticos apropiados son claves para mejorar salud pulmonar a nivel mundial.
En Ecuador se busca instaurar una cultura de donación voluntaria y repetitiva para lo que se está trabajando en comprometer a la comunidad.
La iniciativa regional impulsada por la OPS/OMS busca modificar los entornos para brindar más oportunidades de llevar una vida saludable en todos los países de la región.
La doctora Gina Watson asumió este importante desafío, luego de haber dirigido las oficinas de Colombia, Honduras y del Caribe Oriental con sede en Barbados.
Las distintas capacidades y competencias de estos pacientes provocan importantes modificaciones de la dinámica familiar para reducir estrés y mejorar adaptación.
De cada 10 personas en el mundo, siete sienten dolores de cabeza frecuentes o eventuales. Un tema en el que la educación, tanto del médico como del paciente, es fundamental.
La Organización Mundial de la salud llamó a detener el progreso de la enfermedad diagnosticándola y tratándola precozmente.
Se ha convertido en un procedimiento quirúrgico utilizado cuando el tratamiento médico resulta ineficaz en estas y otras indicaciones, como la distonía.
El tabaquismo es una causa importante de enfermedad coronaria, que puede conducir a un ataque al corazón.
Estudio de la Universidad de Columbia y del Departamento de Neurociencias de la Universidad de Chile será publicado en The American Journal of Psychiatry
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...