Esta actividad de supervisión médica integral, sistemática y periódica permite observar el normal crecimiento y desarrollo de los infantes y ayuda a prevenir potenciales patologías.
Laboratorios SAVAL dio a conocer en Guayaquil dos potentes plataformas, diseñadas para contribuir al quehacer científico y académico de los profesionales de la salud.
Se trata del Centro SAVAL virtual Quito y SAVALnet Ecuador, espacios de encuentro y cooperación informativa diseñadas especialmente para los médicos del país.
Reciente informe de la OMS dio a conocer alarmantes cifras sobre incidencia de este problema de salud pública en el mundo.
El primer congreso científico de la especialidad se propuso integrar a los diferentes equipos de trabajo para crear redes de conocimiento general en esta importante materia.
El especialista dio a conocer la publicación durante el X Congreso Internacional Hemisferio Sur 2018 de la Alaccsa-R que se realizó recientemente en Santiago de Chile.
A pesar de ser una enfermedad curable y que se puede prevenir, aún se presenta como una crisis mundial al ser la primera causa de muertes por año, principalmente en personas portadoras de VIH.
Documento evidencia que se han desacelerado los avances en esta materia y llama a redoblar los esfuerzos para terminar con esta epidemia.
Curso organizado por la OPS para profesionales de atención primaria busca mejorar identificación, evaluación, manejo y seguimiento de conductas suicidas en las Américas.
En tres exitosas jornadas, el Congreso Internacional del Hemisferio Sur Alaccsa-R 2018 reunió a líderes de opinión de América Latina y Europa.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...