Además de producir una disminución de los niveles de glucemia, estos medicamentos tienen efectos cardiovasculares, renales y en falla cardíaca que parecen ocurrir de manera independiente.
La tarea está en integrarla y formar profesionales capaces de identificar las diferencias biomédicas y psicosociales relevantes entre hombres y mujeres en diversas patologías.
Volver al encuentro entre médicos y pacientes con conversaciones sin prisas podría transformar los servicios de salud, para que dejen de ser una actividad mecanizada y se conviertan en una altamente humana.
Este periodo puede traer satisfacciones y transitarse con un enfoque positivo. Lo importante, es derribar mitos y que las usuarias conozcan las opciones terapéuticas.
Investigaciones apuntan a que las temperaturas extremas aumentarán, lo que significa una alerta para personas de la tercera edad con cardiopatías, quienes son más vulnerables a las olas de calor.
Esta medida ayudaría no solo a desarrollar y mantener un comportamiento seguro, sino también a reducir el estigma y la discriminación de quienes viven con el virus.
Además de los avances en medicamentos se han desarrollado opciones mínimamente invasivas, entre ellas la estimulación cerebral profunda, terapia térmica intersticial con láser y neuroestimulación receptiva.
Enfoque permite mejorar prevención, pesquisa y seguimiento de las condiciones patológicas y factores de riesgo, junto con evitar el sesgo de peso y estigma de la enfermedad.
La microbiota es capaz de modular la inmunidad, metabolismo, digestión y absorción de nutrientes. Su estudio abre un nuevo campo de investigación sobre la fisiopatogenia y tratamiento de distintas patologías.
Según la Federación Mundial de Obesidad, mil millones de personas en todo el mundo, es decir, una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres, vivirán con esta afección para 2030.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...