El confinamiento genera una serie de cambios en las rutinas. Aceptar esta circunstancia como una condición dada y replantear el uso del tiempo, son claves para enfrentarlo.
Esta publicación periódica de la Sociedad Ecuatoriana de Neurologíaque cuenta con más de dos décadas dando a conocer los progresos y adelantos en el área de las neurociencias.
La presencia de un componente gráfico en un texto puede complementarlo e, incluso, realzarlo. Es una manera de entrelazar las artes visuales y la ciencia.
El paciente pediátrico tiene síntomas clínicos más leves que los adultos y un riesgo sustancialmente menor de enfermedad grave, lo que también se observó durante las epidemias de SARS y MERS.
El avance de la tecnología ha permitido alcanzar resultados que hasta hace algunos años eran difíciles. En la actualidad, el profesional debe saber hacer uso de los materiales y herramientas para conseguir tanto funcionalidad oral como estétic...
Junto a la doctora Alba Testart editó texto de Laringoscopía, que recopila imágenes de alta calidad para la comprensión de manifestaciones clínicas en casos con seguimiento por cerca de dos décadas.
En el marco de la Semana Mundial de la patología, la Asociación Panamericana de Oftalmología desarrolló seminario en línea que se transmitió a todo el continente.
Para la dermatóloga infantil esta es la clave para ayudar a los pacientes y sus familias a seguir tratamiento y prevenir complicaciones evitables, mientras se mejora la calidad de vida.
Para la hematóloga oncóloga pediatra el cáncer infantil plantea constantes retos. Entre ellos terapias no tan dañinas con mejores tasas de supervivencias para que el niño sea, en el futuro, un adulto sano.
Frente al avance del coronavirus (2019-nCoV), el infectólogo plantea que es vital aprovechar las experiencias pasadas con brotes anteriores.
El congreso ofrecerá lo último en ciencia, aparatología y farmacología. Habrá simposios de especialidades, cursos, conferencias nomi...
Dirigido a: cardiólogos e internistas, intensivistas y becados. Otros profesionales de la salud.
...