Ecuador fortalece las capacidades locales para implementar el diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta ante la patología.
La Organización Mundial y Panamericana de Salud se encuentran monitoreando la evolución de este nuevo patógeno.
Instan a la comunidad extremar cuidados ante exposición ultravioleta y sus efectos nocivos.
Instituciones públicas trabajan en conjunto para cubrir en su totalidad las necesidades de la población.
Recomendaciones de la Global Initiative on Asthma (GINA) incluyen cambios respecto al uso de fármacos de alivio rápido de síntomas.
Última encuesta de salud reveló que índice de desnutrición crónica en niños menores de cinco años se redujo en casi un punto porcentual: de 23,9% a 23% entre 2014 y 2018.
Médicos ecuatorianos presentaron primera actualización de la guía nacional para el abordaje de la patología, lo que permitirá mejorar el modelo de atención de estos pacientes.
Investigadores ecuatorianos realizaron importante descubrimiento sobre Trypanosoma cruzi, parásito que puede causar daño irreversible al corazón y tracto digestivo.
Estrategia de salud pública busca incrementar la procura de órganos y tejidos en hospitales de segundo y tercer nivel de complejidad a nivel nacional.
La exposición a una mala calidad de aire aumenta las posibilidades de sufrir una enfermedad mental o depresión mayor.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...