Médicos, enfermeros y paramédicos de distintos países de Las Américas y El Caribe se formaron como mentores de urgencia y desastres.
Últimos indicadores de la Organización Panamericana de la Salud revelaron que las enfermedades no transmisibles son las principales causas de muerte en la región.
Proyecto del MSP y la OPS busca fortalecer el cuidado de la niñez desde un punto de vista integral.
Ministerio de Salud Pública firmó dos convenios de cooperación para garantizar derechos de niños y adolescentes.
La OMS puso en marcha su Programa general de trabajo para asegurar cobertura universal, protección ante emergencias; y mejor salud y bienestar para las personas.
Más de una decena de especialistas del Bascom Palmer Eye Institute de Estados Unidos participó en III Curso internacional realizado en la ciudad de Cuenca.
Organización Panamericana de la Salud abrió convocatoria para su programa de formación para profesionales de todo el continente, el que ha beneficiado a más de 630 profesionales.
Material desarrollado por la OMS busca mejorar el conocimiento de los profesionales de la salud de la región de las Américas y El Caribe a la hora de detectar y manejar casos.
Un estudio liderado por especialistas de la Universidad Católica de Chile busca reunir una muestra de 250 embarazadas para determinar las causas de esta reacción inmunológica.
Según datos de la OMS en 2016 murieron 600 mil niños por infecciones respiratorias agudas bajas causadas por el aire contaminado.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...