La evidencia indica que relación y colaboración entre médicos y familiares para contribuir al bienestar físico y psicomotor es el factor más importante para lograr una evolución favorable de estos pacientes.
Esta innovadora propuesta de Clínica Mayo constituye un adelanto en medicina de precisión, que permitiría optimizar la terapia con medicamentos y dieta para hacer frente a este problema de salud pública.
Las enfermedades que afectan a esta glándula son muy frecuentes y tienen efectos sobre todo el organismo. Se estima que alrededor de un 4% de la población las padece y su manifestación es más frecuente en la mujer.
Esta afección es una de las complicaciones más frecuentes que amenaza la vista de altos miopes sometidos a una cirugía de catarata, glaucoma o de quienes han sufrido un trauma ocular.
Conocer cómo evitar los factores desencadenantes de la enfermedad es clave para alcanzar una mejor calidad de vida.
El procedimiento es invasivo, pero ofrece resultados seguros y predecibles gracias a la incorporación de adelantos tecnológicos que permiten simularlo y planificar sus detalles.
Con alumnos de medicina se trabaja en el seguimiento de pacientes que se someten a cirugía para extirpar lesión.
Esta es la terapia que se utiliza con mayor frecuencia para tratar los síntomas comunes en esta etapa de la vida de la mujer y que posee más beneficios que contraindicaciones.
La anticoncepción suele presentarse como una responsabilidad solo de la mujer. Sin embargo, este modo de control de natalidad está aumentando el interés de hombres que han dejado atrás mitos al respecto.
Sensibilizar a la población en torno a sus consecuencias y aumentar la capacidad de pesquisa son claves para evitar que esta patología cause discapacidad visual severa.
Con el objetivo de crear y consolidar una serie de herramientas que faciliten la cohesión entre profesionales de la cirugía de sueño, ...
Mantenerse al día con el mundo de la medicina que cambia rápidamente es fundamental para brindar la mejor atención posible a los pacie...